
Objetivos
- Reforzar los conocimientos existentes
- Ampliar en temas específicos, tales como facturar con aplicación de normas generales para intervenciones múltiples, quemados, traumatología, aplicación de pases y altas, entre otros
- Diferencias entre Facturación por prestación y modulada
- Introducción a la Auditora Medico-Técnica Administrativa
Módulos:
- Facturacion por Nomenclador Nacional
- Auditoria Técnica Administrativa
- Programa Medico Obligatorio PMO
MODULO 1. Facturacion por Nomenclador Nacional
UNIDAD: 1
- Evaluación de los conocimientos de cada alumno
UNIDAD: 2
Auditoría Técnica y Administrativa:
- Introducción
- La historia clínica expuesta al débito y la relación facturista – médico.
- Principales conceptos
- Autorizaciones: paciente ambulatorio o internado
- Motivos de débitos: médicos administrativos.
- Distintos tipos de auditorías: médicas y administrativas
- Distintos tipos de convenios: prestación, modulado, cápita, cama fija / fría, mixtos, cartera fija / monto fijo.
- Entendimiento de conceptos: cama, alta, defunción, pases a , pases de, entre otros
- Copagos en la facturación
- Incrementos acumulativos – no acumulativos. Cálculos por coeficiente, con valores propios para unidades, entre otros
Conformación de los distintos tipos de convenios
- Contenido de un contrato / convenio entre prestador y prestatario.
UNIDAD: 3
Medicación:
- Facturación de planes de hidratación parenteral (macro)
- Relación entre hoja de indicación y enfermería
- Auditoría del prestador y auditoría del prestatario
UNIDAD: 4
Practicas no nomencladas:
- Sus distintos tipos y aplicaciones
Homologaciones más comunes:
- Trabajos sobre prácticas no nomencladas y homologaciones
UNIDAD: 5
Diálisis:
- Distintos tipos
- Facturación por prestación
- Facturación por módulos
UNIDAD: 6
Neonatología:
- Localización de códigos fundamentales.
- Principales características
- Planes hidratación parenteral (micro)
- Conformación de los módulos
UNIDAD: 7
Traumatología:
- Terminología
- Cirugía de tendones.
- Cirugías de baja complejidad.
- Cirugías de mediana complejidad.
- Cirugías de alta complejidad.
- Conformación de los módulos
UNIDAD: 8
Quemados:
- Tabla de cálculo de superficie corporal
- Aplicación de códigos
- Datos de auditoría
UNIDAD: 9
Operaciones en el sistema cardiovascular
- Operaciones en el corazón y pericardio
- Facturación por prestación
- Facturación por módulos: su estructura:
- Normas de aplicación
Operaciones con circulación extracorpórea
- Equipo médico
- Revascularización miocárdica
- Resección de aneurismas
- Normas particulares
- Facturación por prestación
- Facturación por módulos: estructura.
- Normas de aplicación
Procedimientos angio cardiorradiologicos
- Cateterismos cardíacos. Códigos que los componen.
- Conformación de los módulos
- Su estructura.
- Normas de aplicación.
Angioplastia transluminal coronaria
- Descripción de los procedimientos: con o sin stent
- Autorizaciones: documentación respaldatoria.
UNIDAD: 10
Operaciones en el sistema nervioso
- Operaciones en el cráneo
- Operaciones intracraneanas
- Cirugía vértebromedular
- Procedimientos neurorradiológicos
- Facturación: su composición. Identificación de los códigos combinados.
- Por sistema modulado
- Módulo: su conformación
UNIDAD: 11
Atención personalizada sobre casos o temas de los alumnos
MODULO 2. Auditoría Técnica Administrativa
INTRODUCCION:
- Distintos tipos de convenios de prestaciones médicas sanatoriales.
- Auditoría administrativa en las obras sociales y pre pagos: autorizaciones requisitos administrativos fundamentales para su conformación, según los distintos tipos de convenios.
- Reintegros (en sistema abierto, y la excepción en sistema cerrado)
- Control de facturación (documentación avalatoria en la facturación ambulatoria e internado).
- Auditoría compartida: participación técnica administrativa del liquidador.
- Auditoría administrativa del prestador:
- Control de documentación en el ingreso del paciente ambulatorio e internados, según los distintos tipos de convenios.
- Control auditoría administrativa sobre historia clínica durante la internación de pacientes.
- Auditoría administrativa en el área de facturación documentación a controlar.
- Auditoría compartida: participación técnica administrativa del facturista
MODULO 3. Programa Medico Obligatorio PMO
- Su función y objetivos. Resolución Nº 201/02 MS
- Catálogo de prestaciones del PMO. Su confección y codificación de las prestaciones a cubrir.